El 19 de abril a las 16 en sede Pergamino se realizará una reunión con realizadores audiovisuales, camarógrafos, editores y productores de contenido audiovisual, orientada a informar sobre el Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos y sentar las bases para la conformación del sexto nodo del Noroeste bonaerense.
Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en la que trabajan varias universidades nacionales.
El Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos (PAT) tiene como objetivo instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para la televisión digital, promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones.
La idea de la reunión que se desarrollará en la UNNOBA es establecer las bases para la conformación del sexto nodo, para el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con sede en Pergamino.
Los nodos están integrados no sólo por entidades académicas sino también por cooperativas y organizaciones afines al sector audiovisual, pequeñas y medianas empresas audiovisuales, productores independientes, cooperativas y organismos públicos locales, para garantizar la pluralidad, el acceso, la formación y la federalización de la producción que persigue el programa.
El Programa
El Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos posee un inédito perfil federal, a través de una red de Universidades Nacionales, donde la propuesta consiste en contribuir a crear una TV inclusiva, entretenida y transmisora de conocimiento para lograr la diversidad de producción y la pluralidad de voces.
Para ello, se ha dividido el país en nueve regiones, creando un sistema en red de Polos Audiovisuales Digitales en los que participen en forma conjunta el sector académico, gubernamental, la sociedad civil y el sector empresarial vinculados a la producción audiovisual.
Así, en cada región existe una cabecera de polo que son unidades regionales ejecutivas del programa. Están conformadas por universidades nacionales designadas por el Consejo Asesor y ejercen la administración y coordinación general del Polo, su implementación y desarrollo. Tienen a su cargo la promoción, creación y administración de los respectivos Nodos productivos que se generen en el Polo.
El Programa “Polos” tiene como objetivo instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para la televisión digital, promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones.
La misión de los Polos es crear condiciones para la producción de contenidos audiovisuales, facilitando el acceso a los medios técnicos y tecnológicos, a la formación profesional, a la investigación para el desarrollo, a la transferencia y apropiación del conocimiento, y la demostración concreta de los resultados que se pueden alcanzar.
Ejes
En el marco de este programa está previsto el trabajo en varios ejes. En materia de equipamiento el objetivo es contar con una red territorial interconectada en condiciones de producir noticias y contenidos televisivos, cubriendo un espacio estratégico en la comunicación local y regional. En el eje capacitación se prevé la realización de talleres, programas de formación. En el campo de la investigación para el desarrollo se prevé la realización de estudios, orientados a acompañar y dotar de capacidades a los Nodos para producir contenidos de calidad.