Angela Di Tullio disertará sobre ¿Por qué la gramática?

El día 9 de noviembre a las 18:00 se realizará en la sede Pergamino de la UNNOBA la segunda charla del ciclo “Letras en la Universidad”. En la oportunidad la disertación estará a cargo de la doctora Angela Di Tullio, quien intentará dar respuestas al interrogante “¿Por qué la gramática?”.

La doctora Di Tullio integra la Academia Argentina de Letras desde 2008 y es consultora americana de la Real Academia Española. Autora del «Manual de Gramática del Español»,texto de consulta obligada para estudiantes y docentes. Se trata de una de las referentes más importantes del país y de América Latina en el área de los estudios lingüísticos. Es docente de Maestrías en la Universidad de Buenos Aires, Córdoba y Cuyo. Profesora invitada en la Universidades de Nápoles, Gerona, Santiago de Compostela,  Lovaina. Ha publicado innumerables trabajos científicos en diversas publicaciones nacionales y extranjeras.
Obtuvo el Premio Konek en el año 2006, por su aporte a la cultura del país.
La presencia de la doctora Di Tullio resulta de interés, no sólo para estudiantes y profesores del área de la Lengua y la Literatura, sino también para docentes de otros niveles educativos, profesionales de la comunicación y para todos aquellos interesados en cuestiones que hacen al uso del idioma.

Sus reflexiones sobre la gramática del español da continuidad al ciclo de charlas abiertas a la comunidad organizadas por la Universidad bajo el lema “Letras en la Universidad”.

La primera charla se concretó el 28 de septiembre con la disertación del licenciado en Comunicación Paulo Ricci, sobre  “Recorridos sobre la obra del escritor argentino Juan José Saer”, y compartió una rica instancia de intercambio con los asistentes a la charla.

Este ciclo es promovido por la Universidad, a través de la coordinación de la carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura, en el marco de las actividades previstas por los 10 años de la UNNOBA.

De manera especial se convoca a participar de las charlas a  profesores de Lengua y Literatura, estudiantes de distintas carreras de nivel terciario, y se abre la invitación al público en general.

En fecha a confirmar, también será parte del ciclo de conferencias el profesor Manuel Abeledo, profesor en Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, adscripto a la cátedra de Literatura Española Medieval, que actualmente está completando su tesis doctoral en Francia. La exposición del profesor Abeledo será sobre “Crónica de la población de Avila”.

Los interesados en conocer mayores precisiones sobre los alcances de este ciclo, podrán contactarse con la profesora Adriana Collado, a través de la dirección electrónica: adrianacollado@unnoba.edu.ar, aunque para participar no se necesita de inscripción previa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *