Política criminal y derechos humanos de la niñez

La Cátedra Libre de Derechos Humanos que se dicta en la UNNOBA tendrá continuidad el 3 de octubre desde las 15 con la charla sobre “Política Criminal y Derechos Humanos de la Niñez: la Utopía Penal del Siglo XXI”, que estará a cargo de la doctora Mary Beloff.

El encuentro de la cátedra que dirige el profesor Ramón Torres Molina se desarrollará en la sede Pergamino, Monteagudo 2772, en otra convocatoria de la UNNOBA abierta a la comunidad, con entrada libre y gratuita.

Beloff es fiscal general de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación. Es magister por la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y profesora de la UBA, donde enseña justicia juvenil, derecho penal y procesal penal, criminología, y género y justicia penal.

En el posgrado es profesora de las Carreras de Especialización en Problemáticas Infanto-Juveniles, Derecho Penal y Derecho de Familia de la misma Facultad, de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, de la Maestría en Derecho de la Universidad de Palermo y de diferentes cursos de posgrado en universidades nacionales (Salta, Comahue, La Pampa, San Juan Bosco de la Patagonia y del Sur).

Es además profesora e investigadora invitada en universidades norteamericanas y de América latina, miembro de reconocidas instituciones científicas nacionales e internacionales dedicadas al derecho penal y a los derechos de la niñez. Dirige la primera revista específica sobre enseñanza del derecho en América latina: “Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires”.

Beloff integra el Consejo Editorial de las principales revistas especializadas, en el ámbito nacional y regional, en justicia penal y en derechos del niño.

La Cátedra Libre de Derechos Humanos es una iniciativa gestada por la UNNOBA en el marco de cuyo desarrollo han pasado importantes personalidades que abundaron sobre diversos aspectos de la temática derechos humanos. Los interesados en participar de la cátedra podrán inscribirse a través de la dirección electrónica: letklatt@hotmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *