La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) lanzó la cuarta convocatoria del Programa de Voluntariado Universitario a través de la cual se convoca a cátedras y estudiantes a presentar proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la construcción de alternativas de desarrollo local. Así lo informó la Dirección de Bienestar Universitario, que remarcó que el plazo para hacer se extendió hasta el 15 de mayo.
Desde la SPU dijeron que todos los proyectos deben tender al desarrollo local y fortalecimiento comunitario y tienen que demostrar una significativa vinculación con la formación de los estudiantes.
La presentación de los proyectos se deben realizar bajo los siguientes ejes temáticos: Vivienda, infraestructura y servicios sociales básicos; Medio ambiente y recursos naturales; Economía social (microcréditos, producción, comercialización, etcétera); Prestaciones alimentarias; Diseño de circuitos turísticos locales; Acceso público a la información y comunicación; Educación; Participación Ciudadana, Promoción y atención de la salud; Promoción comunitaria del deporte y la recreación; Promoción de Derechos (Civiles, Políticos y del Consumidor); Promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural.
Las bases y condiciones, junto a los formularios para presentar los proyectos, se encuentran disponibles en la web: www.me.gov.ar/spu/voluntariado.
En esa dirección pueden completar el formulario con los datos generales on line, después deberán imprimirlos y tendrán que adjuntarlos al resto de las presentaciones.
Una vez finalizada toda la carga on line tienen que presentar en la Dirección de Bienestar Universitario en un sobre cerrado el nombre del programa, conteniendo un ejemplar con la siguiente documentación: 1) Ficha de datos generales cerrada (formulario on line) firmada y sellada. 2) Descripción de la propuesta (documento Word) firmada y sellada. 3) Acta/s de compromiso de la/s institución/es u organización/es que participa/n en la implementación del proyecto, firmada/s y sellada/s por referente de la/s institución/es, docente responsable del proyecto y autoridad universitaria. Después de la presentación de la documentación, del 2 de mayo al 30 de junio la SPU hará la evaluación; del 1º al 31 de julio la adjudicación, y a partir del 1º de agosto comenzarán las actividades de los proyectos seleccionados.
Más información, en la Dirección de Bienestar Universitario, de 8 a 16, en el edificio de Rivadavia y Newbery de la sede Junín.