El 26 de noviembre a las 19.30 en el auditorio de la Casa de la Cultura de Pergamino el constitucionalista Daniel Sabsay disertará “Sobre la Constitución Nacional” en el marco del Ciclo de Conferencias “Para pensar” que promueven la UNNOBA, la Municipalidad de Pergamino y la Fundación Cada de la Cultura, en el marco de la agenda de actividades por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.
La charla es abierta al público en general y permitirá conocer las apreciaciones de un lúcido referente del campo del derecho y constitucionalista de reconocida trayectoria.
El Ciclo de Conferencias “Para pensar” significó el esfuerzo de varias instituciones gracias al cual han pasado por el auditorio de la Casa de la Cultura destacados referentes del campo de la política, la comunicación, la historia, la música y la literatura, generando una reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro a partir de la pluralidad de voces.
El disertante
Daniel Sabsay es abogado, egresado de la Universidad Buenos Aires (UBA), posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de París II, Francia, casa de estudios en la que se desempeñó como docente.
Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Dicta los contenidos referentes a los aspectos constitucionales del medio ambiente en los Programas de Posgrado de las Universidades de Buenos Aires, Austral y Di Tella.
Profesor Invitado de las Universidades Robert Schuman, Estrasburgo (Francia), de Texas, Austin (EE.UU.) e Internacional de Andalucía (España).
Presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Consultor de organismos internacionales, entre los que se destacan: Naciones Unidas, Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Banco Mundial.
Ha escrito libros y numerosos trabajos sobre temas de su especialidad que se han publicado en el país y en el extranjero.
Integra el Consejo Consultivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, entre otras organizaciones dedicadas a temas de su especialidad. Es miembro de número de la Academia de Ciencias del Ambiente.
Entre otras distinciones, ha sido condecorado por el Gobierno de Francia en dos oportunidades con las insignias de «Caballero y de Oficial de la Orden Nacional del Mérito» y con la Medalla al Mérito Académico por sus aportes trascendentales al desarrollo del Derecho Ambiental, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es socio del Estudio Jurídico Sabsay / Neimark abogados.
Premiado por su labor
Fue distinguido con el Premio Justicia 2010, que anualmente otorga la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Este reconocimiento, que se entrega luego de una exhaustiva evaluación de antecedentes y de consultas a profesionales, siempre fue entregado a jueces o abogados que, además, alcanzaron gran relevancia como juristas. En ediciones anteriores fueron galardonados los doctores Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Carmen Argibay; los ex ministros del máximo tribunal Gustavo Bossert y Jorge Bacque; el ex decano de la Facultad de Derecho de la UBA y ex camarista Atilio Alterini; la jueza de la Corte de Mendoza Aída Kemelmajer de Carlucci; Jorge Alterini, Eduardo Zannoni, Alberto Bueres, Eduardo Aguirre Obarrio y Héctor Alegría.