Se inaugurará el auditorio "Atahualpa Yupanqui"

El miércoles 28 de noviembre a las 18:30, en el marco del III Encuentro de Políticas Académicas y Científico Tecnológicas  se realizará la ceremonia de inauguración del auditorio de la UNNOBA, construido en la sede de Monteagudo 2772. La sala llevará el nombre de “Atahualpa Yupanqui”, en homenaje a Héctor Ricardo Chavero, cantautor, poeta, guitarrista y escritor argentino, referente de la cultura mundial.

La ceremonia será abierta a la comunidad y representará formalmente el inicio de las celebraciones por los diez años que cumple la UNNOBA. Durante el acto se presentará el Cuarteto de Cuerdas de la UNNOBA y se renidrá homenaje a la Universidad Nacional de Buenos Aires y a la Universidad Nacional de La Plata.

Participarán del acto el rector de la UBA, Rubén Hallú; el presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Fernando Tauber; y el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit. También estarán presentes otras autoridades políticas, referentes de instituciones, autoridades y miembros de la comunidad universitaria, además de referentes de otras universidades.

La construcción del auditorio en la sede Pergamino de la Universidad forma parte de un programa de infraestructura que se lleva adelante en ambas sedes. A la par del auditorio en Pergamino se construyó la sala de lectura y biblioteca, espacio que ya está funcionando.

Para la ejecución de los trabajos se llamó a licitación pública y la empresa que ejecutó la obra fue Tidelco S.A.
La superficie cubierta es de 938 metros cuadrados y dotará a la sede Universitaria de espacios que se necesitan para el desarrollo de diversas actividades.

Para las autoridades de la UNNOBA, el auditorio “forma parte de los hechos significativos que reflejan el crecimiento de la Universidad”.

Junto a la remodelación del edificio Mr York en la ciudad de Junín, donde funcionará el Rectorado y otras obras en ejecución, como la construcción de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales en Pergamino, y previstas, como  la construcción de un Centro Cultural en Junín, el auditorio representa “la consolidación de la Universidad en la región a través de obras estructurales que tendrán un fuerte impacto no sólo en la dinámica interna de la Universidad sino en las comunidades de las que la UNNOBA es parte”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *