Seminario sobre periodismo judicial

Durante todos los sábados de octubre y los dos primeros sábados de noviembre de 2012 en la sede Pergamino de la UNNOBA se dictará un seminario universitario sobre “Periodismo Judicial, herramientas para el ejercicio del periodismo en la cobertura de alto impacto judicial”, que será dictado por referentes del ámbito judicial y comunicacional.

El objetivo del seminario es brindar a los responsables de ejercer el periodismo capacitación de nivel universitario que les permita dar información y clarificar conceptos cuidando no dañar el debido proceso. Asimismo, abrir el debate al interior del universo comunicacional para obtener un protocolo profesional que, garantizando la libertad de prensa y frente a hechos de importancia, defienda los derechos de las víctimas, de sus familiares y del conjunto de la sociedad y asegure el curso legal de las actuaciones judiciales y el cumplimiento de las leyes y los principios de derechos humanos que amparan a todos los involucrados en causas penales respetando el estado de inocencia.

La actividad académica es organizada por la Universidad, conjuntamente con el Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Pergamino, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Pergamino y LT 35 Radio Mon de Pergamino.

La cursada estará estructurada en seis clases de tres horas de duración cada una que se desarrollarán durante los sábados 6, 13, 20 y 27 de octubre y 3 y 10 de noviembre de 2012 en la sede de la UNNOBA de Monteagudo 2772.

Temas

El temario del seminario comprende el abordaje de los siguientes temas: Principios constitucionales del Derecho Penal, principio de legalidad y de culpabilidad. ¿Por qué y para qué se castiga? Conceptos básicos del Derecho Penal: delitos dolosos y culposos. Tentativa. Autoría y participación. Concurso de delitos. Condenas condicionales. Reincidencia. Libertad condicional. Principios constitucionales en el Procedimiento Penal. Etapas del proceso penal y situación del imputado (Aprehensión, detención, prisión preventiva, excarcelaciones ordinarias y extraordinarias, medidas alternativas a la prisión preventiva. Peligro de fuga y entorpecimiento probatorio). Partes del proceso: juez; fiscal; imputado; defensor, particular damnificado y víctima. Roles, derechos, deberes y facultades. Juicio Oral. Juicio Previo; Estado de inocencia, Prohibición de doble juzgamiento y debido proceso. Delitos en particular: homicidio; robo; estafa; delitos contra la integridad sexual; delitos de lesa humanidad; etc. Derecho Constitucional a la Información y Libertad de Prensa. Rol de los medios masivos de comunicación en un Estado de Derecho. El manejo de la noticia. El impacto mediático. Inseguridad, versus  sensación de inseguridad. Las estadísticas. El manejo político de la variable “delito” y la respuesta político criminal.  Análisis de casos reales y juego de roles. Autoevaluación.

Docentes

El cuerpo docente estará integrado por los siguientes profesionales: Prof. Dr. Ramón Torres Molina. Abogado UNLP, especialista en Ciencias Políticas, presidente del Archivo Nacional de la Memoria. Prof. Mgst. Maximiliano J. Brajer. Abogado UBA, Prof. de Derecho Penal UNNOBA, Magíster en Derecho UP, director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Pergamino. Prof. Julio Caturla. Juez de Garantías del Departamento Judicial de Pergamino, especialista en Derecho Penal UNR y Prof. de Derecho Penal de la UNNOBA.Prof. Abg. Marcelo Sena. (Abogado UNLP, Prof. de Derecho Penal de la UNNOBA, Director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA. Pérez Ruiz. (Periodista. Conductor  y productor radial, televisivo y gráfico. Prof. Leticia Conti. (Profesora de Ciencias  Sociales UBA.

Para participar

Desde la organización del seminario recordaron que se trata de una actividad arancelada y precisaron los costos de participación: Periodistas: $200. Estudiantes de periodismo: $100. Alumnos de la UNNOBA que soliciten certificado: $50. Público en general: $250. Se entregarán certificados de asistencia.

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo en la UNNOBA (Monteagudo 2772- Pergamino. R. Sáenz Peña 456- Junín). Las consultas podrán efectuarse a través de las siguientes vías de comunicación:(02477) 15 62 89 46 ó al e-mail leticiainesconti@hotmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *