La UNNOBA será sede de la Tercera Conferencia Argentina Python, un evento que se organiza en las principales ciudades del mundo y que en la Argentina se desarrolló anteriormente en Capital Federal (2009) y en Córdoba (2010). Será del 22 al 24 de septiembre en la sede de la Escuela de Tecnología (Sarmiento y Newbery de Junín).
Cinco figuras internacionales provenientes de Estados Unidos y Europa disertarán en las jornadas: Steve Holden (Chairman de la Python Software Foundation), Jim Fulton (Zope Corporation), Alan Runyan (Plone & Enfold Systems), Maciej Fijałkowski (core developer de PyPy) y Wesley Chun (Google).
Además, estará presente también el programador argentino Ricardo Quesada, creador de una plataforma de desarrollo de juegos para iOS (iPhone) y Android llamada cocos2d, que es usada actualmente por más de 2.500 juegos en el mundo.
El Grupo de Usuarios de Python de Aregntina (PyAr) organiza este evento que reúne a informáticos de distintas latitudes y convoca a programadores, analistas de sistemas, ingenieros, profesores, especialistas, científicos y amantes del software libre.
La Escuela de Tecnología de la UNNOBA, la Fundación Vía Libre, Menttes, Simple Consultoría y Phyton Brasil colaboran con PyAr en la organización de este evento.
El 22 de septiembre será dedicado solo a tutoriales, mientras que el 23 y 24 serán dos jornadas dedicadas al desarrollo de paneles, talleres, charlas y actividades planificadas para distintos niveles: principiantes, intermedio y avanzado.
Entre los temas que se abordarán se destacan Programación web, Aplicaciones científicas, Frameworks, Aplicaciones en la nube, Aplicaciones de escritorio, Python en Android, Desarrollo orientado a pruebas, QA programación y Diseño de juegos.
Los organizadores esperan que a Junín arriben participantes de todo el país, Brasil y el resto de América. La entrada al evento es libre y gratuita. Los interesados en participar deberán inscribirse obligatoriamente a través de la web: http://ar.pycon.org.