Ultimo encuentro de la cátedra sobre Derechos Humanos

El 31 de octubre se desarrollará el último encuentro de la Cátedra Libre sobre Derechos Humanos en la sede Pergamino de la UNNOBA con la disertación de la vicedecana de la Facultad de Derecho de la UBA, doctora Mónica Pinto, acerca del “Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Luego de la disertación se prevé la entrega de los certificados a los asistentes a las clases del segundo ciclo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Política Criminal, una iniciativa gestada por la Unnoba, que durante el año pasado convocó a una interesante cantidad de participantes que se dieron cita en un ámbito de análisis y de reflexión. La dirección recae sobre el doctor Ramón Torres Molina, actual presidente del Archivo Nacional de la Memoria, como profesor titular y Maximiliano Brajer como adjunto.
La disertante es abogada, doctora en Derecho (UBA); profesora titular de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y Garantías (Facultad de Derecho, UBA); coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la UBA; presidenta de la Editorial Universitaria de Buenos Aires; miembro del Consejo Directivo de la American Society of International Law; del Steering Committee del Project on International Courts and Tribunals, New York University y University of London.
La doctora Pinto es también vicepresidenta del Instituto Interamericano de derechos humanos (San José), presidenta de la International Association of Law Schools (Washington) y miembro de los órganos de gobierno de la Association pour la prévention de la torture (Ginebra), del Service international des droits de l’homme (Ginebra), del Institut international des droits de l’homme (Strasbourg); miembro de la Société française de droit international; miembro consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
Fue además vicedecana y secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UBA, entre 1994-2006; profesora de la Academia de Derecho Internacional de La Haya (2007); profesora invitada: Columbia Law School (2001 y 2003), Université Panthéon-Assas Paris II (1997 y 2005), Université de Rouen (2007), Université Panthéon-Sorbonne Paris I (2008).
Directora de estudios para la sesión en francés de derecho internacional público, Academia de derecho internacional de La Haya (2000); profesora invitada del Institut International des droits de l’homme (desde 2004), del Programa Unitar-Academia de Derecho Internacional de La Haya.
Pinto fue designada por el secretario General de las Naciones Unidas como miembro del Consejo de Administración del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica en Materia de Derechos Humanos (2006-08); Experta independiente para el examen de la situación de derechos humanos en Guatemala (1993-1996) y en el Chad (2004-2005); ex directora de derechos humanos, Cancillería Argentina, designada por concurso público de oposición.
Escribió cuatro libros (L’Amérique latine et le traitement des violations systématiques des droits de l’homme (Paris, 2007), El Derecho Internacional, Vigencia y desafíos en un escenario globalizado (Buenos Aires 2004), Temas de Derechos Humanos (Buenos Aires 1997) y La denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Buenos Aires 1993). Además publicó numerosos trabajos en América y Europa.

Un comentario sobre “Ultimo encuentro de la cátedra sobre Derechos Humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *