La Dirección de Asuntos Municipales de la UNNOBA desarrollará el 19 de septiembre a partir de las 11, en la sede Junín, la jornada Universidad y territorios frente al cambio climático.
La jornada se plantea como objetivo profundizar desde la Universidad el debate respecto del cambio climático y de las posibilidades de desarrollar acciones para enfrentarlo, mitigar sus consecuencias y generar conciencia y educación al respecto.
Desde la Dirección de Asuntos Municipales consideran que la Universidad puede jugar un papel importante por el efecto multiplicador que puede tener en los gobiernos locales de la región.
La jornada cuenta con el auspicio de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático y el Instituto para el Desarrollo del Territorio.
Programa
La actividad comenzará a las 11 con la presentación del rector Guillermo Tamarit, el ingeniero Ricardo Bertolino, responsable de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático y el ingeniero Orlando Costa, del Instituto para el Desarrollo del Territorio.
A las 11.45 comenzará el módulo “Educación para el cambio climático”, referido a la utilización de energías renovables y disminución de uso de las energías tradicinales. Estará a cargo del ingeniero Martín Sangiorgio.
A continuación hablará el profesor Lorenzo Pérez (Municipalidad de Venado Tuerto, Mesa regional de la Energía) sobre el programa “Crear capacidades”, dirigido a educar a niños y jóvenes en el uso de las energías renovables.
Por la tarde la actividad comenzará a las 13.30 con el módulo “Infraestructura municipal y experiencias frente al cambio climático”. Estará a cargo del ingenioero Marcelo Goldar. Sobre la energía solar y la infraestructura social hablará a continuación el ingeniero Daniel Lisei.
A las 14.30, se desarrollará el último módulo: “Experiencias territoriales y acciones frente al cambio climático”, a cargo del ingeniero Bertolino, que presentará el programa Adaptación al Cambio Climático en Monte Caseros (provincia de Corrientes).
da puntaje o certificado?